Tendencias para una alimentación saludable en 2025
3 febrero, 2025

Beneficios de cocinar con tus hijos

La cocina puede ser un espacio de diversión, educación y aprendizaje. Seguramente nunca lo habrás pensado, pero cocinar en familia puede ser el momento perfecto para que los más pequeños de la casa aprendan a trabajar en equipo, se familiaricen con los diferentes productos y alimentos, se atrevan a probarlos y estrechen los lazos afectivos con los demás miembros de la familia. Más que interesantes beneficios a los que se suman muchos otros en los que profundizaremos a continuación.

Ventajas del cocinado en familia

Mejora la relación con la comida

Puede que seas afortunado y tus hijos no tengan problema alguno a la hora de probar nuevos alimentos e incorporarlos a su alimentación, pero lo cierto es que, en mayor o menor medida, esto no suele ser así. Los niños tienden a rechazar sabores o texturas nuevas por desconocimiento, pero si ellos mismos han ayudado a cocinarlos estarán mucho más abiertos a probar la receta que han preparado. Verán de primera mano como ingredientes crudos se transforman en deliciosas comidas y esto despertará en ellos una curiosidad que se traducirá en una mayor predisposición a probar nuevos alimentos. De hecho, los expertos aseguran que aquellos niños que cocinan con sus padres tienen un 80% más de probabilidades de probar alimentos nuevos.

Por otra parte, el cocinado es un buen momento para que los niños desarrollen una relación saludable con la comida. Podemos aprovechar para explicarles por qué hemos elegido esos ingredientes, hablarles de aquellos que son más saludables y concienciarles de la importancia de llevar una nutrición y alimentación equilibrada.

Estrecha lazos familiares

Cocinar, como cualquier otra tarea que hagamos juntos, es una ocasión perfecta para crear vínculos familiares. Fomenta la comunicación y el trabajo en equipo y si conseguimos una receta sabrosa, se creará una atmósfera de triunfo compartido.

El cocinado también es un buen momento para conversar, contar nuestras preocupaciones o interesarnos por su día a día. En definitiva, la cocina puede ser un lugar idóneo donde aprender más unos de otros y promover una comunicación y unos vínculos familiares mucho más sólidos.

Lugar de aprendizaje

Más allá de aprender a cocinar diferentes recetas o a utilizar los utensilios de la cocina, esta tarea puede ayudarnos a reforzar materias como el lenguaje o las matemáticas. El cocinado mejora las habilidades cognitivas, pues implica leer mucho, seguir instrucciones, medir o clasificar. Elaborar una receta nos ayuda, por tanto, a la comprensión lectora e incorpora a nuestro lenguaje vocabulario hasta hora desconocido. Por otra parte, al medir los ingredientes o tener que utilizar fracciones fortalece las habilidades matemáticas. Y por si todo esto fuera poco, cocinar requiere de creatividad, paciencia y precisión, habilidades que serán fundamentales a lo largo de toda su vida.

La clave para que tus hijos aprovechen todas estas ventajas es convertir el momento del cocinado en una actividad divertida y creativa. Experimentar con diferentes sabores, colores y texturas y dejar que ellos prueben nuevas combinaciones y recetas puede convertir la comida en toda una excitante aventura para los más pequeños.

Aumenta la autoestima

El hecho de crear un plato desde cero y que les guste al resto de comensales es todo un logro para los más pequeños, que aumenta significativamente su autoestima y confianza. Pero, si el plato no sale perfecto, no se tiene que tirar la toalla, es una oportunidad inmejorable para fomentar su resiliencia, enseñándoles a aprender de los errores y de la fortaleza que supone la capacidad de volver a intentarlo y mejorar.

¿Cómo convertir el cocinado en una tarea divertida?

A la hora de elegir las recetas que vamos a cocinar es fundamental contar con la opinión de los más pequeños. Si se sienten valorados será mucho más fácil captar su atención e ilusionarlos con la nueva tarea. Es aconsejable que les ofrezcamos una lista de recetas sencillas, para que no se desesperen si no les salen y se frustren.

Una vez tenemos las recetas a cocinar, sería una gran idea que te acompañaran a comprar todo aquello que vais a necesitar. Escoger los productos, comparar precios, calidad o valores nutricionales, puede ser un buen ejercicio para estimular su independencia y autoconfianza.

Para que el cocinado se convierta en una experiencia divertida es fundamental no ir con prisas y que todos estemos lo más relajados posible. Por tanto, para comenzar escoge un día del fin de semana, en el que contéis con todo el tiempo del mundo.

Antes de comenzar a cocinar explica todos los pasos que vais a seguir y cómo se distribuirán las diferentes tareas. Así mismo, es fundamental que sepan desde el principio que recoger y limpiar también es parte fundamental del trabajo de un cocinero.

Capítulo importante son las normas de seguridad. No se trata de asustarlos y que cojan miedo a cocinar, pero sí deben saber cómo utilizar los diferentes utensilios, así como el horno y la cocina.

Y fundamental, los peques están aprendiendo y seguramente no les va a salir todo bien a la primera, pero nunca les riñas, necesitan del refuerzo positivo para sentirse valorados y seguros.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR

Aviso de cookies