Con la llegada de la primavera y la progresiva subida del mercurio, los platos calientes y contundentes van dejando paso a recetas mucho más frescas y ligeras, pero igualmente deliciosas y super nutritivas. Las verduras y frutas de temporada se convierten en protagonistas de unas elaboraciones exquisitas, con las que te proponemos que des la bienvenida a esta estación caracterizada por la luz, las flores y una extraordinaria variedad de productos.
Abrimos boca con esta deliciosa y refrescante ensalada que combina espinacas frescas, con mango y frutos secos. Para elaborarla necesitaremos 4 tazas de espinacas frescas, 1 mango maduro, 1/4 taza de nueces o almendras tostadas, 1/2 taza de queso feta desmenuzado, 2 cucharadas de vinagre balsámico, 1 cucharada de miel y sal y pimienta al gusto.
Elaboración:
Lavamos bien las espinacas y las escurrimos. En un tazón grande, mezclamos las espinacas con el mango cortado en rodajas. Agregamos las nueces, las almendras tostadas y el queso feta.
En un tazón pequeño, mezclamos el vinagre balsámico con la miel, la sal y la pimienta. Vertemos el aderezo sobre la ensalada y mezclamos cuidadosamente. Servimos inmediatamente para que las espinacas no se pochen.
Esta receta puede ser un perfecto entrante, un aperitivo o un completo plato para una cena. Para elaborarlas necesitaremos 1 baguette o pan de tu elección, 200 g de paté (cualquiera de las especialidades de La Cuina quedará perfecto), 1/4 taza de mermelada de cebolla caramelizada (si la elaboras tú mismo, mejor que mejor), hojas de rúcula y aceite de oliva virgen extra (AOVE).
Elaboración:
Cortamos el pan en rebanadas finas y las tostamos en una sartén o al horno. Untamos una generosa capa de paté sobre cada tostada. Añadimos una cucharadita de mermelada de cebolla caramelizada por encima del paté y coronamos con unas hojas de rúcula fresca. Rociamos con AOVE y servimos templadas.
Otro entrante delicioso, sanísimo y super sencillo de preparar. Pare ello necesitaremos 500 g de espárragos blancos frescos, 3 yemas de huevo, 100 g de mantequilla derretida, 1 cucharada de jugo de limón, sal y pimienta al gusto.
Elaboración:
Lavamos y pelamos los espárragos blancos y los hervimos en agua con sal durante unos 8 o 10 minutos (hasta que estén tiernos). Escurrimos y reservamos.
En un tazón resistente al calor, batiremos las yemas de huevo junto con el jugo de limón. Colocamos el tazón sobre una cacerola con agua caliente (sin que toque el agua) y batimos constantemente, hasta que las yemas espesen y adquieran una consistencia cremosa. Poco a poco vamos agregando la mantequilla derretida y seguimos batiendo hasta obtener una salsa suave y espesa.
Sazonamos con sal y pimienta al gusto y servimos, colocando en cada plato cuatro o cinco espárragos, que regaremos con la salsa holandesa.
Para elaborar esta refrescante y sabrosa receta, que nos puede servir como aperitivo o merienda, necesitaremos 200 g de paté (de pato o cerdo), 1 manzana verde, cortada en tiras finas, hojas de lechuga o espinacas frescas, 4-6 tortillas de trigo y 1 cucharada de mostaza.
Elaboración:
Untamos las tortillas con una generosa capa de paté. Sobre ella colocamos las tiras de manzana verde, que le darán un toque crujiente y fresco. Añadimos las hojas de lechuga o espinacas frescas y un poco de mostaza (al gusto). Enrollamos las tortillas y cortamos en porciones de 2-3 cm. Servimos acompañado de un bol con más mostaza o cualquier otra salsa que os guste.
Este colorido y super sabroso plato hará las delicias de grandes y pequeños. Para elaborarlo necesitaremos 300 g de pasta (a ser posible de colores), 2 pechugas de pollo cortadas en tiras, 1 zanahoria, cortada en tiras finas, 1 pimiento rojo, cortado tb en tiras, 1 taza de brócoli en ramilletes pequeños, 2 dientes de ajo picados, 1 cucharadita de albahaca seca, 2 cucharadas de AOVE, queso parmesano rallado y sal y pimienta al gusto.
Elaboración:
Cocinamos la pasta, según las instrucciones del fabricante. Reservamos.
En una sartén grande, calentamos el AOVE y sofreímos el ajo, hasta que esté dorado. Añadimos las tiras de pollo y cocinamos, hasta que estén doradas y cocidas por completo. Agregamos las zanahorias, el pimiento y el brócoli y cocinamos unos 5-7 minutos, hasta que las verduras estén tiernas pero crujientes. Añadimos la pasta cocida y sazonamos con sal, pimienta y albahaca. Mezclamos bien y servimos con queso parmesano rallado.
Para elaborar esta deliciosa receta necesitaremos 1 base de masa quebrada u hojaldre, 200 g de paté a tu elección, 1 tomate grande, cortado en rodajas finas, hojas de albahaca fresca, AOVE, vinagre balsámico, sal y pimienta al gusto.
Elaboración:
Cocinamos la masa, siguiendo las instrucciones del fabricante. Una vez esté fría o templada (a tu elección), untamos con una generosa capa de paté. Colocamos las rodajas de tomate sobre el paté y añadimos hojas de albahaca fresca. Rociamos con un generoso chorro de AOVE y un poco de vinagre balsámico y sazonamos con sal y pimienta. Esta tarta se puede servir fría o templada. Si esta última es tu opción, una vez montada la tarta la introduciremos en el horno 10 minutos a 150 grados.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR