RECETAS CON PATÉ PARA PREPARAR CON TUS HIJOS Y COMPARTIR UN RATO EN FAMILIA
28 septiembre, 2025
CÓMO INCORPORAR EL PATÉ A UNA DIETA SALUDABLE: DESMONTANDO MITOS
30 septiembre, 2025

CELEBRA LA OKTOBERFEST SIN SALIR DE CASA CON UNA TRADICIONAL CENA BÁVARA

Si te apetece celebrar la Oktoberfest pero no tienes ganas de salir de casa, hoy te animamos a preparar una tradicional cena bávara. Una manera original y divertida de reunir familia o amigos y disfrutar de los mejores productos y tradiciones germanas. Una sabrosa y reconfortante comida, cerveza de calidad y un ambiente festivo son las principales características de una tradición que ha traspasado las fronteras de Alemania para dar la bienvenida al otoño en cualquier lugar del planeta. Nosotros te proponemos una cena inspirada en la gastronomía del estado de Baviera (origen de la Oktoberfest), conocida por sus platos abundantes, sabores intensos y como no, por su incuestionable maridaje: la cerveza artesanal.

Pilares de un menú bávaro

Entrantes

Éstos son algunos de los más clásicos aperitivos con los que abrir el apetito:

  • Brezn (pretzels): los tradicionales pretzels bávaros, crujientes por fuera y suaves por dentro, son un clásico imprescindible. Puedes servirlos con mostaza dulce o mantequilla de hierbas.
  • obatzda: un dip típico hecho con queso Camembert, mantequilla, cebolla, pimentón y cerveza. Se sirve con pan rústico o pretzels.
  • Ensalada de patatas (kartoffelsalat): es la versión bávara más ligera que la del norte de Alemania, ya que sustituye la mayonesa por un aderezo de vinagre, mostaza y caldo de verduras.

Plato principal: las tradicionales salchichas

Como es bien conocido, las salchichas son la estrella indiscutible de la gastronomía germana. De hecho, son el corazón de la cena de cualquier familia bávara. Puedes elegir las que más te gusten, pero nosotros te proponemos tres variedades.

  • Weibwurst: salchicha blanca hecha con carne de ternera y especias, típicas de Múnich. Se hierven suavemente y se sirven con mostaza dulce y pretzels.
  • Bratwurst: seguramente, la más conocida, hecha de cerdo y generalmente asada a la parrilla. El puré de patatas o la chucrut son sus acompañamientos perfectos.
  • Nürnberger: pequeñas y sabrosas salchichas, originales de Núremberg, que sirven acompañadas de chucrut y pan de centeno.

La chucrut (col fermentada), el puré de patatas o la ensalada de repollo suelen ser los acompañamientos más usuales de nuestras salchichas, pero también puedes atreverte a elaborar las Knödel, unas bolas de masa hervida, hechas con pan o patatas.

Postres (Nachtisch)

No hay cena germana que se precie sin un dulce tradicional:

  • Apfelstrudel: es, seguramente, el postre alemán por antonomasia. Un pastel de manzana, con pasas y canela, envuelto en hojaldre, que se sirve templado con crema batida o helado de vainilla.
  • Kaiserschmarrn: este dulce, una especie de tortita, ligeramente azucarada y desmenuzada, es de origen austríaco pero también es un habitual en los menús en Baviera, especialmente en las zonas alpinas.

El alma de la cena: la cerveza

La cerveza bávara es mucho más que una bebida, es toda una tradición sin la cual no se entendería la cultura gastronómica alemana. Baviera es el hogar de algunas de las cervecerías más antiguas del mundo. Si quieres dejar a tus comensales boquiabiertos, puedes ofrecerles una pequeña cata con diferentes estilos:

  • Helles: una lager rubia suave y fácil de beber.
  • WeiBbier: de trigo, turbia y afrutada, muy popular en verano.
  • Bunkel: oscura, con notas de malta tostada y caramelo.
  • Bock: más fuerte y alcohólica, ideal para los meses más fríos.

Sirve las cervezas en jarras grandes o vasos cerveceros y asegúrate de que estén bien frías.

Receta de salchichas a la cerveza

Si te apetece ofrecer a tus invitados un plato algo más elaborado que unas salchichas a la parrilla, te proponemos esta sencillísima receta, basada en los dos pilares de la gastronomía germana: las salchichas y la cerveza.

Es tan fácil como poner en una sartén a fuego fuerte un poco de aceite de oliva virgen extra. Cuando esté bien caliente, agregamos una o dos salchichas por comensal (las que más os agraden) y las doramos un par de minutos por cada lado, hasta que estén bien doradas por todas partes. Retiramos y reservamos.

En la misma sartén, sofreímos un ajo a láminas y agregamos cayena molida o un poco de pimentón picante (si no te gusta que pique puedes utilizar pimentón dulce). Cuando el ajo comience a dorarse, añadimos dos cebollas cortadas en juliana, una pizca de sal y pimienta negra molida, al gusto. Dejamos pochar la cebolla a fuego bajo, durante cinco minutos, removiendo de vez en cuando. Agregamos las salchichas reservadas y dos hojas de laurel.

Subimos el fuego y añadimos una cerveza. Cocemos a fuego fuerte unos minutos para que se evapore el alcohol. Después, bajamos al mínimo y dejamos que todo se cocine tapado, durante 15 minutos aproximadamente.

Añadimos una cucharada de mostaza antigua y mezclamos bien con movimientos circulares. Dejamos cocinar otros 10 o 15 minutos, con la sartén tapada para que la salsa espese. Apagamos el fuego, dejamos templar y ¡a disfrutar con este delicioso plato alemán!

Crea ambiente bávaro

Y un último consejo: si quieres crear un atmósfera auténticamente bávara y trasladarte a la celebración de la Oktoberfest, decora tu casa con manteles y adornos en azul y blanco, los colores tradicionales de Baviera. Prepara una playlist de música bávara o polka alemana (puedes encontrar bandas sonoras de la Oktoberfest). Y finalmente, si es posible, utiliza jarras de cerveza de cerámica o vidrio grueso y platos rústicos de madera o cerámica.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR

Aviso de cookies